Kenzi Riboulet-Zemouli: “El higienismo es utilizar la salud pública para obtener otros propósitos»


Serie Voces conscientesKenzi Riboulet-Zemouli forma parte de una organización pequeña pero efectiva: la Fundación para Enfoques Alternativos de la Adicción, Think & do tank (FAAAT, siglas en inglés). Gracias a su persistencia han conseguido que la Organización Mundial de la Salud reconozca y avale las propiedades medicinales de la planta de cannabis y sus derivados y que la Comisión de Estupefacientes de la ONU la reclasifique, permitiendo dichos usos. Con la humildad y dulzura que le caracterizan, Kenzi nos cuenta cómo David venció a Goliat.

Leer extracto de la entrevista, publicado en la revista El Cultivador, n. 55, marzo de 2021, aquí. También puedes conseguir la versión en papel de manera gratuita en cualquier grow shop.

Escuchar y/o descargar entrevista completa aquí:

EEUU: De líder de la guerra antidrogas a multinacional del cannabis

Durante la mesa redonda hablamos de la situación en el país y de los pros y contras de su proceso de regulación.

En pocos años, Estados Unidos ha pasado de liderar la guerra antidrogas a abanderar la industria del cannabis en el ámbito internacional. Durante la mesa redonda, celebrada en Spannabis 2019, en Barcelona, hablamos de la situación en el país y de los pros y contras de su proceso de regulación.

Entrevista a Iker Val, Leandro Rodríguez y Joseba del Valle – Spannabis Live Streaming 2015

Virginia Montañés entrevista a Iker Val (presidente de EusFAc), Leandro Rodriguez (Federacion de asociaciones de Andalucia) y Joseba del Valle (Fundación Renovatio) en el stand de Weedmaps en Spannabis 2015.

Evolución del activismo cannábico en España

La movilización social a favor de la regulación del cannabis en España tiene una larga trayectoria cuya evolución no ha estado exenta de luces y sombras. Este artículo, publicado recientemente en el libro Sendas de la regulación, de la editorial Bellaterra, analiza la historia del movimiento cannábico en España, así como las dificultades que obstaculizan el logro de sus objetivos.

El capítulo se puede descargar aquí.

El libro completo se puede descargar aquí.

 

 

Instituciones europeas, participación de la sociedad civil y sociedades, científicas y de usuarios,

Fuente: Montañés, Virginia y Márkez, Iñaki. Instituciones europeas, participación de la sociedad civil y sociedades, científicas y de usuarios, en Markez, I. (Coord.). «Adicciones: Conocimiento, atención integrada y acción preventiva”. Madrid: AEN. 2015, pp.455-474.

Las instituciones públicas en no pocas ocasiones tratan de involucrar al movimiento asociativo de la sociedad en el diseño y elaboración de sus políticas de salud, también en las políticas sobre drogas, buscando mayor efectividad, aceptación pública y reducción de conflictividad social. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de sociedad civil? Continuar leyendo «Instituciones europeas, participación de la sociedad civil y sociedades, científicas y de usuarios,»

Rompiendo el hielo. La regulación del cannabis en Países Bajos, Colorado y Uruguay

El informe Rompiendo el hielo. La regulación del cannabis en Países Bajos, Colorado y Uruguay, publicado por la Fundación Renovatio en junio de 2014, es el resultado de un estudio comparativo de tres escenarios en los que se ha regulado el cannabis con criterios diferentes al modelo prohibicionista vigente, o en los que existe cierta tolerancia con determinados aspectos de la cadena producción-distribución de dicha sustancia: los coffeeshops holandeses, la regulación del cannabis recreativo en Colorado y la ley que regula el cannabis en Uruguay.

Continuar leyendo «Rompiendo el hielo. La regulación del cannabis en Países Bajos, Colorado y Uruguay»

Ann Fordham: «Lo que estamos viendo con el cannabis es irreversible»

Ann Fordham es la directora ejecutiva del Consorcio Internacional sobre Política de Drogas (International Drug Policy Consortium, IDPC), una red de 108 organizaciones y profesionales de todo el mundo dedicados a la reforma de la política actual sobre drogas. Continuar leyendo «Ann Fordham: «Lo que estamos viendo con el cannabis es irreversible»»

Coletta Youngers: “La guerra contra las drogas es contra la gente pobre”

Coletta Youngers trabaja desde 1987 analizando la política estadounidense de drogas e intentando cambiarla con optimismo y buen humor. Todo un ejemplo de integridad y pasión por el trabajo. Continuar leyendo «Coletta Youngers: “La guerra contra las drogas es contra la gente pobre”»