Entrevista a Mariano García Palau, el médico que perdió el miedo a hablar

Texto por Virginia Montañés y Daniel López.

Serie Voces conscientes. Mariano García Palau no tiene ni miedo ni pelos en la lengua. Tras haber ejercido de cirujano durante años, se pasó a la medicina cannábica, siendo considerado hoy día como uno de los mejores médicos cannábicos de España y parte del extranjero. García Palau tiene una amplia trayectoria tanto en la medicina clínica como en la investigación por cuenta propia de las diferentes posibilidades terapéuticas que ofrece la planta y sus principios activos. Primera parte de una larga conversación con él mientras prepara su traslado a Colombia.

La vulnerabilidad social en el contexto de la España despoblada

Boletín sobre vulnerabilidad social, Cruz Roja, n. 21, diciembre 2020.  Este Boletín analiza el impacto del contexto en la población vulnerable atendida por Cruz Roja en ámbitos rurales de la España Despoblada. El informe ha sido elaborado por Teresa Godoy, Silvina Monteros, Alvaro Montoya y yo misma.

Descargar boletín aquí

La juventud y el reto de la digitalización en la COVID-19

Boletín sobre vulnerabilidad social, Cruz Roja, n. 24, diciembre 2021. En este boletín Cruz Roja investiga la percepción de los y las jóvenes acerca de sus competencias para la vida, el empleo y la educación, centrándose en las barreras y factores de riesgo para una inclusión plena, en un contexto marcado por la crisis vinculada a la pandemia de Covid-19 y la digitalización. Virginia Montañés y Silvina Monteros, desde ESCODE, se encargaron de la investigación cualitativa.

Descárgatelo aquí

Alfonso Longo, el analista consciente

Alfonso Longo es doctor ingeniero industrial y máster en dirección de empresas, gran conocedor de los entresijos del capitalismo y excelente analista. Desde que comenzó la pandemia, ha ido analizando la situación internacional en su canal de YouTube, aportando documentación y datos que desmontaban
la versión oficial publicada en los medios hegemónicos de comunicación.
Ha sufrido la censura y el estigma de negacionista, pero el tiempo le
está dando la razón.

Leer la entrevista, publicada en la revista El Cultivador, n. 67, marzo de 2022, aquí.

Mundo en construcción

Tras escuchar diferentes voces a lo largo de los últimos meses, y observando cómo se desarrolla el nuevo paradigma social, político y sanitario que va apuntándose en la actualidad, he decidido compartir una reflexión sobre la sociedad que estamos construyendo.

Leer el artículo completo, publicado en la revista El Cultivador, n. 66, febrero de 2022, aquí.

Nekane Jurado: de la economía crítica a la justicia social

Serie Voces conscientes.  A Nekane Jurado le gustan los números, porque “valen más que las palabras”. Gracias a su capacidad de analizar presupuestos y discursos ha sido capaz de desmontar las mentiras en torno a la insostenibilidad de las pensiones o las que justifican el recorte de derechos que vivimos actualmente.

Leer la entrevista, publicada en la revista El Cultivador, n. 65, enero de 2022, aquí.

Joseba Argintxona, el filósofo en acción

Serie Voces conscientesJoseba Argintxona es profesor de filosofía y psicología, promotor de la Génesis de un Micelio Universal y la iniciativa De plaza en plaza, integrante de Educadores por la verdad y de la Asociación de Usuarios de Homeopatía del País Vasco, entre otras muchas cosas. Si algo caracteriza a este carismático visionario es su determinación, su coherencia y claridad de ideas y la capacidad de impulsar proyectos imposibles.

Leer la entrevista, publicada en la revista El Cultivador, n. 64, diciembre de 2021, aquí. 

Jose Carlos Bouso, el científico comprometido

Serie Voces conscientesJosé Carlos Bouso, director científico de la Fundación ICEERS y reputado investigador con una amplia trayectoria en la investigación de los usos de sustancias que alteran la conciencia. En marzo de 2021, él, junto a un equipo de investigadores, aprovecharon el confinamiento para analizar si el consumo de drogas influía en la gestión del estrés. Acaba de publicarse un avance de la investigación.

Leer la entrevista, publicada en la revista El Cultivador, n. 63, noviembre de 2021, aquí. 

Entrevista a Leo, portavoz de Docentes por la Verdad


Serie Voces conscientes. Leo no puede dar su nombre real. Desde que comenzó el curso y expresó sus críticas a los protocolos COVID impuestos en el centro educativo en el que imparte clases, sufrió las críticas y el acoso de la dirección. Como a él, les ha ocurrido a otros docentes en la misma situación, quienes se han unido en la plataforma Docentes por la Verdad.

Leer extracto de la entrevista, publicado en la revista El Cultivador, n. 59, julio de 2021, aquí. 

Más información de Docentes por la Verdad:

Continuar leyendo «Entrevista a Leo, portavoz de Docentes por la Verdad»

Entrevista a Elsa Farrús, la artista interdimensional

Serie Voces conscientes.  Elsa Farrús, artista y trabajadora de la salud holística, canalizadora, restauradora, tiene tantos títulos como humildad. Desde que comenzó la pandemia, Elsa ayuda a quien quiera escucharla a aterrizar, conectar con la realidad que cada quien vive y transformarla desde el amor.

Leer extracto de la entrevista, publicado en la revista El Cultivador, n. 58, junio de 2021, aquí. También puedes conseguir la versión en papel de manera gratuita en cualquier grow shop.

Escuchar y/o descargar entrevista completa aquí: