Entrevista a Mariano García Palau, el médico que perdió el miedo a hablar

Texto por Virginia Montañés y Daniel López.

Serie Voces conscientes. Mariano García Palau no tiene ni miedo ni pelos en la lengua. Tras haber ejercido de cirujano durante años, se pasó a la medicina cannábica, siendo considerado hoy día como uno de los mejores médicos cannábicos de España y parte del extranjero. García Palau tiene una amplia trayectoria tanto en la medicina clínica como en la investigación por cuenta propia de las diferentes posibilidades terapéuticas que ofrece la planta y sus principios activos. Primera parte de una larga conversación con él mientras prepara su traslado a Colombia.

Entrevista a Mireia Berdún Colom, la viajera interior

Serie Voces conscientes. Mireia Berdún lleva, desde el 2002, sumergida en el conocimiento de los usos espirituales y rituales de las plantas maestras, especialmente la Santa María (Cannabis sativa L.). Trabaja con ella en ceremonias de profundo carácter espiritual, con el fin de mantener el estado de atención y la expansión del corazón, para la reconexión con nuestros propósitos más elevados. Promueve un uso cuidadoso, meditativo y de autoconocimiento de esta planta sagrada. Además, es el alma de La Encantada, una escuela de vida y de reconexión con el ser. En 2008, creó la marca de cosmética natural y ecológica La Encantada.

Puedes leer la entrevista, publicada en la revista El Cultivador, n. 71, julio de 2022, aquí.

Jose Carlos Bouso, el científico comprometido

Serie Voces conscientesJosé Carlos Bouso, director científico de la Fundación ICEERS y reputado investigador con una amplia trayectoria en la investigación de los usos de sustancias que alteran la conciencia. En marzo de 2021, él, junto a un equipo de investigadores, aprovecharon el confinamiento para analizar si el consumo de drogas influía en la gestión del estrés. Acaba de publicarse un avance de la investigación.

Leer la entrevista, publicada en la revista El Cultivador, n. 63, noviembre de 2021, aquí. 

Plantas afrodisíacas para hombres y mujeres

En este artículo continuamos nuestra serie sobre sexualidad y plantas afrodisíacas. En esta ocasión presentamos, junto a la maca y la pimienta, otra de las plantas fiscalizadas por el régimen internacional de control de drogas, la hoja de coca. A pesar de su prohibición en el comercio internacional, y gracias a la cláusula firmada en su momento por los países andinos, la hoja de coca se puede cultivar y consumir libremente en Perú y Bolivia. La defensa de su uso tradicional se ha convertido en bandera de la reivindicación de los pueblos originarios de esta zona del mundo.

Puedes leer el artículo completo aquí.

Amor, plantas y sexo

En artículos anteriores de esta serie abordamos la relación entre el cannabis y la sexualidad. También mostrábamos los obstáculos que se encuentra una persona sana a la hora de ejercer una sexualidad satisfactoria: factores mentales, tabúes sociales, mandatos familiares o religiosos, valores, educación, mitos… En ese sentido abogamos por trascender la heterosexualidad monógama y su mito del amor romántico mediante la práctica del amor incondicional, basado en la libertad y el respeto, como fuente importante de orgasmos. Pero es importante precisar que cuando hablamos de amor incondicional no hablamos de compromiso de mantenerse en una relación prolongada o de fidelidad sexual, precisamente eso supondría poner condiciones al amor.

Puedes leer el artículo completo aquí.

Plantas para mejorar la sexualidad

En artículos anteriores de esta serie en El Cultivador sobre cannabis y sexualidad mostrábamos los obstáculos que se encuentra una persona sana a la hora de ejercer una sexualidad satisfactoria: factores mentales, tabúes sociales, mandatos familiares o religiosos, valores, educación, mitos… También abogamos por trascender la heterosexualidad monógama y su mito del amor romántico mediante la práctica del amor incondicional, basado en la libertad y el respeto, como fuente importante de orgasmos.

A continuación, continuamos el listado de plantas con efectos afrodisíacos, indicadas tanto para hombres como para mujeres, una buena alternativa mientras el paradigma patriarcal se transforma en un modelo más amable y placentero.

Puede leer el artículo completo aquí.

Sexualidad: obstáculos y herramientas

En el artículo anterior de esta serie hablábamos del amor incondicional, basado en la libertad y el respeto, como fuente importante de orgasmos. Por desgracia, vivimos en una sociedad con una estructura patriarcal en la que la norma no es el amor libre, sino la monogamia heterosexual, regida por los patrones del amor romántico, según los cuales la pareja es una propiedad a la que hay que controlar, y donde vivir en pareja implica renunciar a tener sueños y deseos independientes del proyecto en común.

Puedes leer el artículo completo aquí.

Recomendaciones para un abordaje naturopático del COVID-19

La palabra crisis en japonés (危機=kiki) está compuesta por los caracteres 危=»peligro» y 機=»oportunidad». Aprovechemos este momento para cuidarnos a nosotros, a nuestros iguales y a nuestro entorno.

Continuar leyendo «Recomendaciones para un abordaje naturopático del COVID-19»

Cannabis al natural. Terapias, rituales y ciencia de lo invisible

Desde tiempos inmemoriales se han usado el cannabis y otras plantas para sanar nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Chamanes, curanderas, alquimistas y médicos de todo el mundo han empleado plantas sagradas como herramienta terapéutica y como puerta a otras dimensiones. La Organización Mundial de la Salud reconoció en el año 2002 la importancia de las medicinas tradicionales y complementarias. La ciencia occidental, por su parte, está comenzando a demostrar su eficacia.

El sábado 10 de marzo de 2018 regresamos a las World Cannabis Conferences con una mesa redonda en la que hablamos de estos temas con Olaya Alcantarilla y Adriana Rodríguez.

Sexo y cannabis en Barcelona

Durante las Conferencias Internacionales sobre Cannabis de 2017, celebradas en  Spannabis. Barcelona, hablamos de sexualidad y cannabis. Para mí fue un placer moderar una mesa formada por mujeres. Durante mi intervención presenté brevemente los avances científicos sobre la relación entre cannabis y sexualidad. Marta Trigo, especialista en sexualidad femenina, nos contó los usos tradiciones del cannabis en la sexualidad en las diferentes culturas. Y Amarna Miller habló de su experiencia como psiconauta y actriz y directora porno.