Enredados. MADFAC y los CSC madrileños

Fuente: Montañés Sánchez, Virginia y Martínez Oró, David Pere. Enredados. MADFAC y los CSC madrileños, Madrid: MADFAC, 2016.

La necesidad de la participación de la sociedad civil, en general, y de las personas consumidoras de drogas, en particular, en el proceso de definición y aplicación de las políticas de drogas ha sido recogida por diversos documentos de la Unión Europea. Continuar leyendo «Enredados. MADFAC y los CSC madrileños»

Riesgo y legalidad. Factores socio-culturales que facilitan el uso de drogas entre las mujeres adolescentes

Informe Riesgo y legalidad. Factores socio-culturales que facilitan el uso de drogas entre las mujeres adolescentes, investigación financiada por el Instituto de la Mujer y publicada en 2010.

Continuar leyendo «Riesgo y legalidad. Factores socio-culturales que facilitan el uso de drogas entre las mujeres adolescentes»

Rompiendo el hielo. La regulación del cannabis en Países Bajos, Colorado y Uruguay

El informe Rompiendo el hielo. La regulación del cannabis en Países Bajos, Colorado y Uruguay, publicado por la Fundación Renovatio en junio de 2014, es el resultado de un estudio comparativo de tres escenarios en los que se ha regulado el cannabis con criterios diferentes al modelo prohibicionista vigente, o en los que existe cierta tolerancia con determinados aspectos de la cadena producción-distribución de dicha sustancia: los coffeeshops holandeses, la regulación del cannabis recreativo en Colorado y la ley que regula el cannabis en Uruguay.

Continuar leyendo «Rompiendo el hielo. La regulación del cannabis en Países Bajos, Colorado y Uruguay»

El Observatorio Español de Cannabis Medicinal se viste de largo

“Aquí sí hay nivel”. Estas palabras, pronunciadas por un asistente con experiencia en eventos cannábicos, resumen concisamente la jornada de presentación del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, celebrada el 20 de septiembre en el auditorio de Caixaforum Madrid. Con un programa de excepción, una sala a rebosar y gran repercusión en los medios, el Observatorio celebraba su puesta de largo tras una infancia breve e intensa. Continuar leyendo «El Observatorio Español de Cannabis Medicinal se viste de largo»

Joep Oomen – Muerte de un activista

Si tuviera que destacar la mayor cualidad de Joep, sería la de haber sabido convertir una organización, nacida al calor de la Unión Europea como fuente de financiación de proyectos y de cooptación de colectivos sociales, en un colectivo de defensa de los derechos de personas que producen y usan plantas prohibidas por convenciones injustas. Para entender este proceso es preciso hacer un poco de historia. Continuar leyendo «Joep Oomen – Muerte de un activista»